Mostrando entradas con la etiqueta gusano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gusano. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Diccionario 2

Un gusano o worm informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona.

Un troyano informático, caballo de Troya o Trojan Horse está tan lleno de artimañas como lo estaba el mitológico caballo de Troya del que se ha tomado el nombre. A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador

El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.

Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Virus: Netsky

Netsky.P es un gusano que borra las entradas pertenecientes a varios gusanos, entre ellos, Mydoom.A, Mydoom.B, Mimail.T y varias variantes de Bagle.

Netsky.P se propaga a través del correo electrónico en un mensaje escrito en inglés de características variables, y de los programas de intercambio de ficheros punto a punto (P2P).

Netsky.P se activa automáticamente tan sólo con visualizar el mensaje a través de la Vista previa de Outlook. Para conseguirlo, aprovecha la vulnerabilidad de Internet Explorer, que permite la ejecución automática de los ficheros de los mensajes de correo. Esta vulnerabilidad se denomina Exploit/Iframe.

Netsky.P es difícil de reconocer a simple vista, ya que no muestra mensajes o avisos que alerten sobre su presencia.

Para borrar esta variante y las anteriores mencionadas borre el siguiente archivo;
c:/windows/services.exe o c:/winnt/services.exe

Tenga cuidado y NO borre el archivo original de Windows que se encuentra en;
c:/windows/system/services.exe o c:/winnt/system32/services.exe